Historia de la Ferrata de Redován
Situada en la imponente Sierra de Callosa, la Vía Ferrata de Redován se ha consolidado como un referente del turismo activo en la Comunidad Valenciana. Desde su inauguración en agosto de 2018, esta ruta vertical ha atraído a miles de entusiastas de la montaña, tanto nacionales como internacionales, gracias a su combinación de accesibilidad, desafío técnico y paisajes espectaculares. Con un recorrido total de 900 metros —700 equipados y 200 de senderos—, se distingue por ofrecer dos tramos diferenciados: uno de iniciación (K2) y otro deportivo (K4), adaptándose así a distintos niveles de experiencia y convirtiéndose en un destino ideal tanto para familias como para escaladores experimentados.


El entonces alcalde de Redován y un miembro de la empresa constructora en la inauguración.
(Fuente: VÍA LIBRE)
La creación de la Vía Ferrata de Redován fue impulsada por el Ayuntamiento local, con el objetivo de diversificar la oferta turística y fomentar el desarrollo económico mediante el turismo de montaña. Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, se contó con la colaboración de la empresa especializada Vía Libre, reconocida por su experiencia en la construcción de infraestructuras de montaña, incluyendo proyectos emblemáticos como el Caminito del Rey en Málaga.
El diseño de la vía se llevó a cabo en el paraje conocido como "Cortado del Colorao", aprovechando las características geológicas de la zona para ofrecer una experiencia única. El tramo de iniciación, de 300 metros y dificultad K2, fue concebido para ser accesible a un público amplio, incluyendo familias y personas sin experiencia previa en escalada. Por otro lado, el tramo deportivo, de 330 metros y dificultad K4, presenta desafíos técnicos como puentes colgantes y el singular "paso de la bisagra", un elemento suspendido a 90 metros de altura que añade un componente de adrenalina y exclusividad a la ruta.
Desde su apertura, la vía ha recibido elogios por su diseño y seguridad, convirtiéndose en un polo de atracción para el turismo activo en la región. Además, ha contribuido al dinamismo económico local, beneficiando a sectores como la hostelería y el comercio.
Origen y desarrollo




Imágenes de su construcción (Fuente: VÍA LIBRE)
El éxito de la Vía Ferrata de Redován ha motivado al Ayuntamiento a plantear nuevas iniciativas para ampliar y mejorar la infraestructura existente. Entre los proyectos en estudio se encuentra la extensión de la vía hasta el cercano pico del Águila, incorporando un tramo de dificultad K6 que elevaría la longitud total del recorrido a más de un kilómetro, convirtiéndola en una de las más extensas del país. Este proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 49.000 euros y está pendiente de la obtención de subvenciones por parte de la Diputación Provincial.
Además, se está considerando la posibilidad de conectar la Vía Ferrata de Redován con la de Callosa de Segura, creando así la vía ferrata más larga del mundo. Esta iniciativa, presentada en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), contempla la construcción de elementos como la tirolina, el puente colgante y la escalera aérea más largos de España, consolidando a la comarca de la Vega Baja como un destino de referencia para el turismo de aventura a nivel internacional.
Futuro del proyecto
En septiembre de 2019, la Vía Ferrata de Redován sufrió importantes daños debido a la DANA que afectó gravemente a la comarca de la Vega Baja. Las intensas lluvias provocaron inundaciones y desprendimientos que comprometieron la seguridad y la integridad de la infraestructura de la vía ferrata. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Redován solicitó ayudas por un total de 328.845 euros para reparar los daños ocasionados por la DANA, incluyendo la reparación de infraestructuras y edificios municipales, así como la limpieza de calles.
Los trabajos de reparación se centraron en restaurar los elementos dañados de la vía ferrata, como grapas, pasarelas y sistemas de anclaje, asegurando que cumplieran con los estándares de seguridad necesarios para su uso. Además, se llevaron a cabo labores de limpieza y desescombro en las zonas afectadas por desprendimientos y acumulación de sedimentos. Gracias a la rápida actuación del Ayuntamiento y la colaboración de empresas especializadas, la Vía Ferrata de Redován pudo reabrirse al público, recuperando su papel como atractivo turístico y deportivo en la región.
Incidencias
⛈️ DANA de 2019
🚁 Rescate por caída (Julio 2024)
Un joven de 24 años fue rescatado por los bomberos tras sufrir una caída debido al agotamiento y un posterior desgarro del bíceps en la segunda parte de la vía ferrata. El rescate se llevó a cabo durante la noche y finalizó alrededor de la 1:45 de la madrugada.
🚁 Rescate por lesión (Agosto 2024)
Una mujer de 44 años fue rescatada en helicóptero tras sufrir un posible esguince de rodilla en la senda de salida de la vía ferrata. Fue evacuada al parque de San Vicente y posteriormente trasladada a un hospital.
Reserva tu equipo
Asegura tu aventura en la vía ferrata de Redován reservando el material necesario para la actividad.
Vía Ferrata de Redován
La aventura más vertical de Alicante
Contacto
rutasnaturalesjaf@gmail.com
+34644629863
© rutasnaturales 2025. All rights reserved.